sábado, 19 de diciembre de 2009
Bigfish
martes, 15 de diciembre de 2009
Ya está aquí la Navidad
Y cada año pensamos que no puede ser peor que la anterior...
Pero, sin embargo, imágenes como está pueden inducirnos a reflexionar sobre si no estaremos equivocados:
¿Quién ideó algo así? ¿Estamos ante una de las muestras más atrevidas de diseño de regalos para el "enemigo invisible"? ¿Se trata de un ejemplo de sincretismo derivado de la "alianza de civilizaciones"?
Creo sinceramente que enfrentarnos a algo así con una mente abierta y un espíritu puro puede dar sus frutos en nosotros. Pasado el primer estupor y recuperado el aliento, podemos llegar a recordar el verdadero sentido de la Navidad.
Bart Simpson afirmaba en uno de sus episodios que lo que realmente se conmemora es "el nacimiento de Papá Noel". Y puede que no estuviera tan desencaminado.
En la localidad donde resido, el comercio local emprendió una campaña con el lema: "Es Navidad, ¿compramos?" Tres palabras que tal vez definan muy bien el sentido que parecen tener en este momento estas celebraciones.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Desobediencia civil
viernes, 11 de diciembre de 2009
Cenizas del cielo
De momento los presupuestos manejados son multimillonarios, pero las cifras son mucho menores que las que se destinaron a salvar a los grandes bancos el año pasado.
domingo, 6 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
Más publicidad divertida
Está claro que se está consiguiendo renovar el tradicional "Vuelve, a casa vuelve por Navidad"
Un lugar donde vivir
Se nos van presentando así algunos de los estereotipos de familia considerados como "normales" o, al menos, "habituales".
En ese viaje por encontrar "su lugar en el mundo", Burt y Verona, la pareja protagonista, descubren que lo más importante ya lo tienen: se quieren. Pueden que no tengan clara ninguna otra cosa, pero, sobre esa base, tal vez sean capaces de edificar su existencia de una manera más sólida que otras parejas, aparentemente más triunfadoras, modernas o "cool".
Productividad sana
jueves, 3 de diciembre de 2009
Publicidad
Algunos, como éste, de tan chorras rozan la genialidad.
Quizá no sea políticamente correcto, pero a mí me ha hecho mucha gracia.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Economía sostenible
lunes, 23 de noviembre de 2009
Didáctica presidencial
Claro que el coronel, lo mismo se levanta un día ecologista que, al día siguiente, amenaza con entrar en guerra con su "hermana república" vecina... Pero eso es otra historia.
martes, 17 de noviembre de 2009
¡Estás igual!
Nuevos medicamentos para afrontar la crisis económica
jueves, 12 de noviembre de 2009
La FAO convoca una huelga mundial de hambre

"Proponemos que todas las personas del mundo que quieran solidarizarse con los mil millones de víctimas del hambre, realicen una huelga de hambre el próximo sábado o domingo", anunció el Director General de la FAO, Jacques Diouf, en una conferencia de prensa. "Yo mismo iniciaré un periodo de 24 horas de ayuno el sábado en la mañana", añadió.
lunes, 9 de noviembre de 2009
La risa y el Bodhissatva
domingo, 8 de noviembre de 2009
Ágora
jueves, 5 de noviembre de 2009
Ya no escribimos a mano
Agrocombustibles: otra verdad incómoda
Una vez más, desde Argentina, un video informativo sobre el tema:
El vídeo es un poco "espeso" a ratos; pero es que el tema realmente no es tan "mágico" ni tan sencillo como nos lo quieren presentar a veces...
martes, 3 de noviembre de 2009
Los niños y los borrachos...
En ese momento, mi hija me pregunta: "pero, ¿esos cuatro millones de personas, antes dónde trabajaban?"
Y quizá, también deberíamos comenzar a escuchar más y mejor a nuestros hijos. No están tan alienados ni son tan pasotas como creemos a menudo.
lunes, 2 de noviembre de 2009
¿Quién maneja todo ésto?
domingo, 1 de noviembre de 2009
Oz

No puedo apartar de mi mente la imagen de que quizá el origen de la situación de crisis económica, social y política en la que nos sentimos inmersos tenga mucho que ver con esos personajes. Hombres de lata sin corazón han manejado, y siguen haciéndolo, la mayor parte de los bancos y las grandes empresas multinacionales. Hombres de paja sin cerebro les han ayudado a extender su poder por todo el planeta. Y un gran número de leones cobardes gobiernan nominalmente los países, pero siempre temerosos de hacer o decir algo que pueda molestar a los poderosos. Entre tanto, "brujas malas" del Este y del Oeste, amenazan la estabilidad y el futuro de la Humanidad.
Ojalá no tardemos mucho en alcanzar todos el valor y la determinación de Dorothy, y encontremos ese "camino de baldosas amarillas" que nos tendría que llevar a otro mundo posible.
Si alguien quiere disfrutar de un ratico entretenido, a continuación les ofrezco la oprtunidad de disfrutar de la última adaptación de la historia, llevada a cabo por la televisión de Aragón:
martes, 27 de octubre de 2009
Crisis y hamburguesas

lunes, 26 de octubre de 2009
Los verdaderos piratas
domingo, 25 de octubre de 2009
Arte y Naturaleza
sábado, 24 de octubre de 2009
Campanilla, embajadora de la ONU

Rebelión en la granja
viernes, 23 de octubre de 2009
Compartiendo mi C.V.
jueves, 22 de octubre de 2009
Increíble, pero cierto

Se califica él solo.
Pero también tiene sus admiradores. en España, y fuera de aquí.
domingo, 18 de octubre de 2009
Sueño con serpientes
viernes, 16 de octubre de 2009
Cada vida importa
Mañana día 17 de octubre, está convocada en Madrid una manifestación contra la anunciada reforma de la Ley del aborto en España.
Líderes políticos y religiosos han anunciado su presencia. Todos gente de orden.
El lema es "Cada vida importa".
Espero que, para todos los allí presentes, sea cierto que cada vida importa, y apoyen también, con igual energía, todas las acciones emprendidas internacionalmente para la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Del Milenio:
- Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal
- Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
- Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil
- Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
- Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
- Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
El aborto es una circunstancia por la que nadie quisiera tener que pasar en su vida.
Como tampoco nadie quisiera pasar por ver morir a un hijo o a una hija menor 5 cinco años.
UNICEF afirma que son 11 millones los niños y niñas, ya nacidos, que mueren cada año por causas fácilmente evitables.
Eso sí, la mayoría de los que así mueren, lo hacen lejos de Madrid.
Pero, como se ha dicho, "Cada vida importa".
jueves, 15 de octubre de 2009
El lado bueno de la crisis
martes, 13 de octubre de 2009
Al "buen tiempo", mala cara.
sábado, 10 de octubre de 2009
Dinosaurios

Según datos recientes, en España existen cerca de 400 campos de golf, siendo Andalucía la comunidad autónoma que más alberga en su territorio: 96.
Parece ser que el deporte lo inventaron en Escocia, y que, para practicarlo, se necesita un campo de hierba natural al aire libre. Evidentemente es algo que resulta muy fácil de conseguir en Escocia, pero bastante más problemático en la mayor parte de nuestro territorio, tanto por la elevada demanda de agua de riego, como por el uso de pesticidas y fertilizantes que necesitan.
"Ambientalmente, el golf, por su gran extensión y capacidad
de adaptación al medio, puede y debe constituir un instrumento
que contribuya a la preservación y mejora de los
valores ambientales y paisajísticos del territorio, tanto del
lugar donde se ubica como de su entorno, en especial de las
zonas degradadas."
Yo no soy jugador de golf, pero me pregunto si los escoceses se plantearían la implementación de 400 playas en su territorio, "por su gran extensión y capacidad de adaptación al medio", así como para "preservación y mejora de los valores ambientales y paisajísticos" de su territorio.
Uno de mis profesores siempre decía que "el sentido común es el menos común de los sentidos". Sólo así puede ocurrir que alguien plantee, a estas alturas "proyectos de desarrollo" como éste en la última costa virgen de Murcia, o este otro en el valle del río Ara, el único río virgen, (no afectado por ninguna presa), del Pirineo.
Me da miedo pensar que no hayamos aprendido nada de la crisis. Siento que, agazapados en la oscuridad de sus despachos, (o quizá, más bien, asoleándose en algún paraíso fiscal), sobreviven terribles dinosaurios hambrientos. No se extinguieron con el hundimiento del sector inmobiliario, ni con los meteoritos de la crisis financiera internacional.
Anacrónicos, pero "bien vivos", esperan otra nueva oportunidad para seguir devorando nuestro territorio.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Educación
Viví pues aún la época del nacional-catolicismo, en la que, incluso en colegios públicos como el mío, se formaba ante la bandera antes de entrar a clase, se rezaba el rosario los viernes y el mes de María en Mayo y se hacían concursos de catecismo.

lunes, 5 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
Francisco Ibáñez
jueves, 1 de octubre de 2009
Echando cuentas
- Las dos dosis de vacuna antitetánica cuestan 0,40€
- La vacuna del sarampión cuesta 0,15€
- El suero de rehidratación oral para tratar la diarrea cuesta 0,50€
- Los antibióticos para tratar la neumonía cuestan 0,30€
martes, 29 de septiembre de 2009
Austeridad
domingo, 27 de septiembre de 2009
Proteger el medio ambiente
La ONG brasileña "SOS Mata Atlántica" considera, posiblemente con razón, que esos son temas demasiado importantes para dejarlos únicamente en manos de los poderosos dirigentes de las naciones y los grandes grupos empresariales.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Iniciativas empresariales

miércoles, 23 de septiembre de 2009
Botones de colores
lunes, 21 de septiembre de 2009
Imagina
El autor de este cortometraje se propone cambiar las reglas, cambiar la realidad para hacer reflexionar al espectador.
¿Si en Europa viviera la población de África y en ese otro continente los europeos, ellos se comportarían de igual modo ante nuestra hipotética inmigración "ilegal"?
viernes, 18 de septiembre de 2009
Los amos del mundo
Ellos son los culpables de todo lo malo que nos sucede, porque ellos son los que dictan las normas y las leyes que rigen nuestras vidas y haciendas.
Durante los últimos días asisto con estupor a un espectáculo curioso pero también inquietante.
Los presidentes de las naciones mas poderosas de la tierra, desde los Estados Unidos a la Unión Europea, están pidiendo a los bancos que, por favor, si no es mucha molestia, limiten el sueldo de sus altos ejecutivos. Estos, tras escucharles con displicencia, les dicen que "va a ser que no".
¿Quien tiene mas poder realmente?
Estos mismos directivos y ejecutivos son los que, hace un año, pidieron a los gobiernos"una ayudita", para salir de la crisis que su insaciable codicia había provocado. Si no se les concedía esa merced, nos amenazaban con los cuatro jinetes del Apocalipsis.
Una vez cobrada la "ayudita" de cientos de miles de millones (alguien es capaz de imaginar cifras así), no han tenido rubor en declarar que una parte importante se la han repartido en "bonus", o sea permiso a su excelente gestión...
Los poderes del mundo cambian. La mayoría de los ciudadanos ya no somos creyentes. Ya no nos aterrorizan las amenazas del infierno que, cada mes o mes y medio blande la Conferencia Episcopal. No vamos a Misa, ni bautizamos a nuestros hijos. Pero, ¿quien de nosotros no tiene que pasar, al menos una vez en la vida por el confesionario?. Aunque, ahora, dentro ya no esta el señor párroco, sino el director del banco.