Seguramente nadie compraría botellas de plástico vacías. Pero, si nos las venden con agua dentro, nos las llevamos por docenas. Muchas veces he pensado que, a la fuerza, tiene que valer más la botella en sí que el agua que lleva dentro. Entonces, ¿dónde está el negocio?, ¿en vender agua o en vender las botellas?sábado, 27 de marzo de 2010
El verdadero sentido del negocio
Seguramente nadie compraría botellas de plástico vacías. Pero, si nos las venden con agua dentro, nos las llevamos por docenas. Muchas veces he pensado que, a la fuerza, tiene que valer más la botella en sí que el agua que lleva dentro. Entonces, ¿dónde está el negocio?, ¿en vender agua o en vender las botellas?sábado, 20 de marzo de 2010
Garantías
Las navidades pasadas le regalé una cámara fotográfica digital a mi hija. Era un regalo especial, por lo que traté de no buscar un modelo cualquiera, sino un modelo de un cierto nivel. Elegí finalmente una marca alemana. A los tres meses, la cámara se estropeó. La garantía se hizo cargo de la reparación, pero hubo que enviar el aparato a Alemania y durante varias semanas mi hija no pudo utilizar su cámara fotográfica, que tanta ilusión le hacía. El problema no terminó ahí, pues la avería se ha repetido dos veces más. En todas las ocasiones, la garantía del fabricante se ha hecho cargo de la reparación, pero creo poder asegurar que a mi hija ya no le hace tanta gracia el regalo que le hice con la mejor intención.Pero quizá, pese a tantas garantías, nos estemos apartando del camino de construir una sociedad más sana, más justa y en la que cada uno pueda trabajar, aportando lo mejor de sí mismo. Con el objetivo quizá no tanto de un "desarrollo sostenible", sino de disfrutar, cada uno de nosotros, de la satisfacción de una labor bien hecha.
martes, 9 de marzo de 2010
Félix Rodríguez de la Fuente
Acabo de asomarme a la 2 de Televisión Española y me he encontrado con un capítulo de "El hombre y la Tierra", la inolvidable serie de Félix Rodríguez de la Fuente. Concretamente, uno de los dedicados al lobo ibérico.viernes, 5 de marzo de 2010
La Fe y las montañas
En estos días, de terremotos, ciclogénesis explosivas e "indicadores de confianza del consumidor", me ha llamado poderosamente la atención un texto del maestro del cuento breve Augusto Monterroso:Al principio, la Fe movía montañas sólo cuando era absolutamente necesario, con lo que el paisaje permanecía igual a sí mismo durante milenios.
No todo está en crisis
Todos los días recibo puntual información de las plazas de funcionarios de todo tipo convocadas por las distintas Administraciones Públicas españolas.Hace unos días recibí una que me llamó la atención: el Ayuntamiento de Badajoz anuncia las bases de convocatoria para una plaza de Técnico Medio de Cementerios.
No es cualquier cosa. No se trata de una simple plaza de enterrador. Se requiere una diplomatura universitaria. Los interesados deberán estudiarse un programa de 60 temas, sobre el que serán sometidos a dos ejercicios, uno teórico y un supuesto "práctico" (¿?!!).
Es importante señalar que los opositores deberán acreditar "no estar afectados por ninguna limitación psíquica que impida el desempeño de sus funciones".
Un estudio reciente sobre "de qué se mueren los españoles", (realmente, hay gente haciendo estudios de todo...) muestra que los suicidios superan ya a los accidentes de tráfico como la primera causa de muerte "externa".
Supongo que una posible explicación podría estar en los más de cuatro millones de españoles en paro que ya no van todos los días en coche a trabajar y se quedan en su casa, pensando... si preparar oposiciones, aunque sea al Ayuntamiento de Badajoz...